8. Revisiones y Críticas


Revisar y editar textos es una parte fundamental del proceso de escritura, y hacerlo de manera efectiva puede marcar una gran diferencia en la calidad final de tu trabajo. Aquí te dejo algunos consejos para mejorar tus habilidades de revisión y edición, así como para recibir y aplicar críticas constructivas:

1. Tómate un Descanso: Después de escribir tu primer borrador, deja reposar el texto durante un tiempo (horas o días) antes de revisarlo. Esto te permitirá abordar la revisión con una mente fresca y una nueva perspectiva.


2. Lee en Voz Alta: Leer tu texto en voz alta puede ayudarte a detectar errores gramaticales, problemas de fluidez y frases que suenan extrañas. A menudo, lo que parece perfecto en silencio puede sonar diferente al ser verbalizado.


3. Divide y Conquista: En lugar de abordar todo el documento a la vez, revisa en secciones. Concéntrate en un aspecto específico en cada revisión, como la estructura, el estilo, la gramática o la coherencia.


4. Utiliza Herramientas de Edición: Aprovecha las herramientas digitales como Grammarly, Hemingway o los correctores de estilo de los editores de texto para identificar errores gramaticales y sugerencias de mejora.


5. Crea una Lista de Chequeo: Antes de editar, elabora una lista de elementos que necesitas revisar, como ortografía, gramática, puntuación, coherencia, estilo y tono. Esto te ayudará a no omitir aspectos importantes.


6. Pide Retroalimentación Externa: A veces, una perspectiva externa puede resaltar áreas de mejora que no habías considerado. Compartir tu texto con alguien de confianza o un grupo de escritores puede ser muy útil.


Cómo Recibir y Aplicar Críticas Constructivas


1. Escucha Activamente: Cuando recibas críticas, escúchalas con mente abierta. No te pongas a la defensiva; recuerda que el objetivo es mejorar tu trabajo.

2. Pregunta Claramente: Si algo no está claro en la crítica, no dudes en preguntar. Aclara qué aspectos del texto necesitan atención y por qué.

3. Evalúa la Crítica: No todas las críticas son igual de útiles. Reflexiona sobre cada comentario y decide cuáles son válidos y cuáles no. A veces, puedes combinar diferentes opiniones para lograr una mejor solución.

4. Aplica Cambios Gradualmente: En lugar de hacer cambios drásticos basados en comentarios de inmediato, prueba ajustes pequeños y evalúa cómo afectan el texto. Esto te permite mantener el control sobre tu voz y estilo.

5. Revisa la Revisión: Después de aplicar los cambios basados en la crítica, revisa nuevamente el texto para asegurarte de que todavía fluya bien y cumpla con tus objetivos iniciales.


Revisar y editar textos es un proceso que requiere paciencia y atención al detalle. Aprender a recibir y aplicar la crítica constructiva también es esencial para el crecimiento como escritor. Con estas técnicas, estarás en un camino eficiente hacia la mejora continua de tus habilidades de escritura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario